Laboratorio de Ecología y Comportamiento de Crustáceos
Browse by
Antecedentes del laboratorio
El Laboratorio de Ecología de Crustáceos se creó junto con la UASA en 1982. Nuestro interés en esta línea de investigación surgió de la escasez de estudios sobre langostas en particular y crustáceos en general en el Caribe mexicano, después de haber realizado estudios sobre langostas en el Pacífico. El personal académico del Laboratorio consta de dos investigadores (el Dr Enrique Lozano Álvarez y yo) y dos técnicos académicos (los M en C Fernando Negrete Soto y Cecilia Barradas Ortiz). En conjunto, hemos participado en la formación de 75 estudiantes (17 de servicio social/prácticas profesionales, 32 tesistas de licenciatura, 18 de maestría, 5 de doctorado, 3 estancias posdoctorales. Algunas de estas tesis están en proceso).
Áreas de investigación:
- Zonas costeras.- sistemas arrecifales, lagunas costeras, pastizales marinos, costas rocosas.
- Talud continental.- principalmente de la Península de Yucatán.
- Los trabajos experimentales se llevan a cabo en la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales en Puerto Morelos, Q.R.
Collections in this community
Recent Submissions
-
Density and body dimensions of mid- and late-stage phyllosomata of spiny and slipper lobsters from the Mexican Caribbean
Patricia Briones-Fourzan (Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Unidad de Informática Marina (UNINMAR), 2021-09-06)